TIPOS DE LENGUAJE
FONETICA
El lenguaje fonético no verbal es el que utiliza para trasmitir mensajes a través de sonidos de fácil reconocimiento. Cuando vamos por la calle identificamos rápidamente que hay una emergencia medica cuando escuchamos el sonido de una ambulancia, incluso sin verla.
El lenguaje fonético no verbal es el que utiliza para trasmitir mensajes a través de sonidos de fácil reconocimiento. Cuando vamos por la calle identificamos rápidamente que hay una emergencia medica cuando escuchamos el sonido de una ambulancia, incluso sin verla.
-Musica, morse, el habla,
ruido, poesia, declamasion,
teatro, timbre, silbidos, alarma.
ICONICA
El lenguaje icónico es un sistema de representación tanto lingüístico como visual. Se habla de lenguaje iconico al tratar la representación de la realidad a través de las imágenes.
El lenguaje icónico es un sistema de representación tanto lingüístico como visual. Se habla de lenguaje iconico al tratar la representación de la realidad a través de las imágenes.
- Señales de transito, publicidad,
dibujos, esculturas, codigos,
banderas maritimas, luces,
imagenes, escritura, logotipos,
brayle, videos, gerografia.
KINESTESICA
La kinésica, cinésica, o lenguaje corporal estudia el significado expresivo, apelativo o comunicativo de los movimientos corporales y de los gestos aprendidos o somatogénicos, no orales, de percepción visual, auditiva o táctil y solos o en relación con la estructura lingüística y paralingüística y con la situación comunicativa. También es conocida con el nombre de comportamiento kinésico o lenguaje corporal.
La kinésica, cinésica, o lenguaje corporal estudia el significado expresivo, apelativo o comunicativo de los movimientos corporales y de los gestos aprendidos o somatogénicos, no orales, de percepción visual, auditiva o táctil y solos o en relación con la estructura lingüística y paralingüística y con la situación comunicativa. También es conocida con el nombre de comportamiento kinésico o lenguaje corporal.
- Mimica, danza, actuacion,
gestos, lenguaje corporal, tacto,
brayle, lenguaje a señas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario