viernes, 26 de agosto de 2016

BARRERAS DE LA COMUNICACION





BARRERAS DE COMUNICACIÓN





Barreras semánticas


Tienen que ver con el significado de las palabras; cuando no precisamos su sentido, éstas se prestan a diferentes interpretaciones y así el receptor no interpreta lo que dijo el emisor, sino lo que su contexto cultural le indica.
Si al hablar o escribir empleamos una palabra con una acepción que no corresponda, se produce una barrera semántica. Esto quiere decir: cambio de significación.

 Por ejemplo, si una persona hace un pedido y dice que lo quiere "lo más pronto posible", esto puede tener diferentes significados, desde la persona que lo entiende como "inmediatamente", hasta la que lo entiende como "rápido pero no es tan urgente".
Resultado de imagen para barreras semanticos




Barreras fisiológicas

Impiden emitir o recibir con claridad y precisión un mensaje, debido a los defectos fisiológicos del emisor o del receptor. Tales defectos pueden afectar cualquiera de los sentidos. Ya sea en forma total o parcial.

Por ejemplo: Alteración de aquellos órganos que constituyen los sentidos, deficiencia en la escritura, lectura, escuchar a través de la música o sonidos fuertes. 
Resultado de imagen para barreras fisiológicas


Barreras psicológicas

Representan la situación psicológica particular del emisor o receptor de la información, ocasionada a veces por agrado o rechazo hacia el receptor o emisor, según sea el caso, o incluso al mensaje que se comunica; la deficiencia o deformación puede deberse también a estados emocionales (temor, tristeza, alegría) o a prejuicios para aprobar o desaprobar lo que se le dice, no lea lo que está escrito, no entienda o no crea lo que oye o lee.

Ejemplos: El impedimento auto determinado (No podré, no sabré, nunca entenderé, tengo miedo de intentarlo)

Resultado de imagen para barreras psicologicas


Barreras físicas

Son las circunstancias que se presentan en el medio ambiente y que impiden una buena comunicación ejemplo: ruidos, iluminación, distancia, falla o deficiencia de los medios que se utilizan para transmitir un mensaje: teléfono, micrófono, grabadora, televisión, etc
.Resultado de imagen para barreras de comunicacion


Ejemplos: El obstáculo material (un muro, un arrecife, un huracán, un precipicio) 


Barreras administrativas

Son las que se originan en estructuras organizacionales inadecuadas, mala planeación y deficiente operación de los canales. Éstas pueden ser por la falta de planeación, presupuestos no aclarados, distorsiones semánticas, expresión deficiente, pérdida en la transmisión y mala retención, escuchar mal y evaluación prematura, comunicación impersonal, desconfianza, amenaza y temor; periodo insuficiente para ajustarse al cambio; o sobrecarga de información.

Ejemplos:  Que en un area de trabajo los compañeros no se caigan bien. Que en una empresa los trabajos de oficinas salgan equivocados porque las ordenes o especificaciones no son claras.

Resultado de imagen para barreras administrativas


jueves, 25 de agosto de 2016

TIPOS DE LENGUAJE

TIPOS DE LENGUAJE



FONETICA
El lenguaje fonético no verbal es el que utiliza para trasmitir mensajes a través de sonidos de fácil reconocimiento. Cuando vamos por la calle identificamos rápidamente que hay una emergencia medica cuando escuchamos el sonido de una ambulancia, incluso sin verla.

-Musica, morse, el habla,
 ruido, poesia, declamasion,
 teatro, timbre, silbidos, alarma.



ICONICA

El lenguaje icónico es un sistema de representación tanto lingüístico como visual. Se habla de lenguaje iconico al tratar la representación de la realidad a través de las imágenes.

- Señales de transito, publicidad,
dibujos, esculturas, codigos,
banderas maritimas, luces, 
imagenes, escritura, logotipos,
brayle, videos, gerografia.



KINESTESICA

La kinésica, cinésica, o lenguaje corporal estudia el significado expresivo, apelativo o comunicativo de los movimientos corporales y de los gestos aprendidos o somatogénicos, no orales, de percepción visual, auditiva o táctil y solos o en relación con la estructura lingüística y paralingüística y con la situación comunicativa. También es conocida con el nombre de comportamiento kinésico o lenguaje corporal.


- Mimica, danza, actuacion,
 gestos, lenguaje corporal, tacto,
 brayle, lenguaje a señas.


viernes, 19 de agosto de 2016

Tarea 1. Tipos de comunicacion

TIPOS DE COMUNICACIÓN

1. Comunicación Escrita

Es la que se establece cuando se usa un código lingüístico escrito, usando la grafía de signos y se desarrollan a través de: cartas, telegramas, mensajes escritos, correos electrónicos, postales, notas, ideogramas, jeroglíficos, alfabetos, siglas, graffiti, logotipos entre muchos otros. Para interpretar correctamente los mensajes escritos es necesario conocer el código, que ha de ser común al emisor y al receptor del mensaje.

2. Comunicación Verbal

Hay múltiples formas de comunicación oral; estas formas han evolucionado desde las más primarias (gritos, silbidos, llantos y risas) hasta las más evolucionadas generadas por el lenguaje articulado donde se aplican los sonidos estructurados  que dan lugar a las sílabas, palabras y oraciones con las que nos comunicamos con los demás;  es el que usamos cuando dialogamos con alguien, en las platicas diarias con los otros, en una conferencia, en una entrevista y en todos otros tipos de intercambiamos entre las personas a través de sus procesos de interacción social. 

3. Comunicación No Verbal

Entre los sistemas de  comunicación No Verbal encontramos el del Lenguaje Corporal y el Lenguaje Icónico.
*Gestual o Corporal: Una parte importante de la comunicación no verbal, es el lenguaje corporal por medio del cual nos comunicamos con otros mediante el cuerpo en una interacción personal, así se dice que todo el ser humano a través de su cuerpo habla; por ello esta constituido por nuestros gestos, movimientos, tono o acentuación de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal pueden también forman parte de los mensajes que queremos dar cuando nos comunicamos con los demás.
  • Icónico. Se trata de comunicaciones en las que no empleamos palabras sino imágenes, como las señales de transito, señales de no fumar, de peligro, imágenes de mujer u hombre para indicar el baño respectivo, entre otras; también aqui se se engloban muchas formas de comunicación no verbal: códigos universales (sirenas, Morse, Braylle, lenguaje de los sordomudos), códigos semiuniversales (el beso, signos de luto o duelo), códigos particulares o secretos (señales de los árbitros deportivos, etc.).

jueves, 18 de agosto de 2016

DEFINICIÓN DE COMUNICACIÓN

        DEFINICIÓN  DE COMUNICACIÓN


COMUNICACION
----*Comunicación (del latín communicatĭo, -ōnis ) es la actividad consciente de intercambiar información entre dos o más articipapntes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido designos y normas semánticas. Los pasos básicos de la comunicación son la formación de una intención de comunicar, la composición del mensaje, la codificación del mensaje, la transmisión de la señal, la recepción de la señal, la decodificación del mensaje y finalmente, la interpretación del mensaje por parte de un receptor.
La comunicación en general toma lugar entre tres categorías de sujetos principales: los seres humanos(lenguaje), los organismos vivos (biosemiótica) y los dispositivos de comunicación habilitados (cibernética).
https://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n

      COMUNICACION
-----El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Esta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos.
Desde un punto de vista técnico se entiende por comunicación el hecho que un determinado mensaje originado en el punto A llegue a otro punto determinado B, distante del anterior en el espacio o en el tiempo. La comunicación implica la transmisión de una determinada información. La información como la comunicación supone un proceso; los elementos que aparecen en el mismo son:
  • Código. El código es un sistema de signos y reglas para combinarlos, que por un lado es arbitrario y por otra parte debe de estar organizado de antemano.
  • El proceso de comunicación que emplea ese código precisa de un canal para la transmisión de las señales. El Canal sería el medio físico a través del cual se transmite la comunicación.


Leer más: http://www.monografias.com/trabajos/lacomunica/lacomunica.shtml#ixzz4HioD6TzO




             Concepto de Comunicación



El origen del vocablo comunicación es latino, y proviene de “communicare” que significa compartir alguna cosa.
Se entiende por comunicación a la relación existente entre un emisor y un receptor, que se transmiten señales a través de un código común. Todas las especies animales se comunican, siendo la más sofisticada la comunicación humana, pues los animales utilizan signos instintivos invariables en su significación, alertan la presencia de peligro, la existencia de alimentos, por ejemplo, mientras los humanos usan los signos con distintas significaciones, pues tienen la capacidad de crear.


Lee todo en: Concepto de Comunicación - Definición en DeConceptos.com http://deconceptos.com/ciencias-sociales/comunicacion#ixzz4Hip1pnle


DEFINICIÓN PERSONAL

Comunicación, le entiendo por estar en contacto con otra persona ya sea presente o no presente, mediante distintas maneras, sabiendo que el emisor y el receptor conocen  ese método.